Ya se puede acceder al último número de la Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, en concreto se trata del tercer volumen del número 21. Este último número de la década se encuentra disponible en la siguiente Web y en el mismo se recogen los siguientes trabajos:
- Striving to be professional in a post-professional world./ Tratando de ser un profesional en un mundo “post-profesional”. Fiona Douglas
- Necesidades y Recursos Formativos de los tutores: paso previo en la elaboración de un Programa de Orientación y Tutoría para la Diversidad. / The Ttraining Needs and Resources of tutors: preliminary steps in the preparation of an Orientation and Tutoring Programme for Diversity. Raquel De La Fuente Anuncibay
- Un estudio interuniversitario sobre la importancia de la “redefinición” del problema en un contexto de intervención familiar. / A joint university study about the importance of problem “redefinition” in a familiar intervention context. Claudia Tatud Aravena, Violeta Espinoza Hurtado, Isabel Fernández Philippi, Marta López-Jurado Puig y Maria Inés Suáres
- Jerarquización y preferencia de valores en los estudiantes de secundaria / Hierarchial structuring and preference of values in the students of secondary. Manuel Martí Vilar y Javier Palma Cortés
- La función tutorial en los centros sanitarios vista por sus protagonistas: ¿están motivados los tutores? / Sanitary tutorial function seen by its starring: are the tutors motivated?. Mirian Martínez Juárez, Pilar Martínez Clares, Joaquín Parra Martínez
- Acción tutorial y discapacidad: sugerencias de trabajo en el aula. / Guidance action and disability: suggestions for work in the classroom. Diego Jesús Luque Parra, María Jesús Luque-Rojas
- La orientación profesional en los sistemas de formación profesional, Clara Sanz López
- Representaciones acerca del campo disciplinar y formación profesional de la psicopedagogía en un contexto académico argentino / Representation of discipline field and professional trainig about psychopedagogy in an academic context, argentine. Ana Clara Ventura, Ana Borgobello y Nadia Soledad Peralta
- El estudio de casos como estrategia de investigación en educación./ Case study as reserch strategy in education, Mª José Navarro Montaño
La Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (REOP), publicada por la Federación Española de Orientación y Psicopedagogía (FEOP), es el principal instrumento de intercambio profesional entre los miembros de las diferentes organizaciones que componen la FEOP y los diversos profesionales o sectores dedicados a la orientación e intervención psicopedagógica.
Desde la AEOP aprovechamos la ocasión para desearles lo mejor de cara a estos últimos días del año2010 y que el 2011 llegue lleno de alegrías y éxitos.